Our Camino must go on



miércoles, mayo 30, 2012

Asun Pesa


Ya vamos por la segunda semana por Koblenz, y los progresos en cuanto a mi trabajo son mas bien escasos, tendremos que esperar a que llegue la china para poder arrancar mi entrenamiento en la empresa de verdad, supongo. Digamos que ahora mismo me aburro bastante. Aunque, saliendo de trabajar a las 16:15, el aprovechamiento del tiempo libre es bastante bueno. Ya tengo sitios controlados con wifi de gratis, una de las mejores noticias!



Pero por lo demás la cosa no va mal, incluso el viernes nos fuimos de tapas (bueno, tapas, algo parecido… cenamos en un restaurante español a las 17:30, eso si, hasta reventar), allí descubrí que tengo memoria de pez, y mas para repetir frases en idioma alemán.... y el sábado, después de una BBQ elegante conocí por fin la Dreams (que no deja de ser una discoteca normal, pero basta que oigas el nombrecito con asiduidad para que la mitifiques). Mano a mano con Dávid, weizen tras weizen… vaya que a tomar por saco con la dieta!



El domingo toda la mañana enganchado a la Web de Marca, donde actualizaban los resultados de la 1° División femenina… menudos saltos pegué! Después de la cena hubo que hacer una visitica al Mephisto (un garito medio bohemio, de los que dices: sí, tengo pasta, pero me disfrazo como si no la tuviera), a ver si las cosas habían cambiado, y sí: habían cambiado un poco, pero tendremos que comprobar poco a poco cómo evoluciona la cosa.

Con el tiempo tan cojonudo que nos está haciendo, el lunes que era festivo aparecimos en el festival/mercado medieval de Oberwesel (12€ la entrada, casi nada) ahí, todo lleno de alemanes disfrazados de medievales, con armaduras bien gordas (que calor) y filetes recios entre pan de molde para comer… con las manos!. Faltó el frikismo que estábamos esperando quizá porque el martes era día de labor y no conviene hacer excesos en la víspera. Eso si, la cena fue en el restaurante griego de un aeropuerto de avionetas por aquí cerca, al solete… descubrimos un buen rincón para una escapada y vaguear un poco, que nunca está de mas.

Ahora toca plantear alguna escapada para los fines de semana que vienen, hay ya dos marcadas de rojo en el calendario desde tiempo atrás, pero ahora habrá que ver que hacer en los restantes, porque tampoco son tantos.

miércoles, mayo 23, 2012

Mi Primer viaje con Maleta

Se hizo raro al principio empujar una maleta enorme en vez de llevar una mochila enorme a la espalda, pero para el viaje que estoy haciendo mejor llevar la maleta. Ya habra tiempo para sacar la mochila mas adelante. Lo importante: ya llegamos a Koblenz, con dos percances: el primero es que la mujer que alquila mi piso me esperaba al siguiente dia, y no hablaba casi nada de ingles (menos mal que estaba Estefania conmigo) y otra es que los de mi empresa no me esperaban, con lo que mi entrenamiento va mas lento de lo que esperaba.

Al atterrizar en Francfurt se notaba ya que estaba en Alemania: el pasillo del aeropuerto olia ya a curry, lo cual me recordo la necesidad de prepararme el papeo siempre que pueda. A ver como me apaño de cocinillas.

Menos mal que esta Estefania por aqui, porque sino, con mi nivel de aleman y mis posibiliades de movilidad estaria ya destrozado vivo.
El pisito esta muy bien, a orillas del Rhin, cerca de la desmbocadura con el Mosell y las vistas desde mi atico son de lo mejorcico. (Ver imagen, la imagen no esta tomada desde mi piso, pero casi). El caso es que no hay internet y tengo problemas para conseguirlo, asi que poco a poco intentare normalizar este punto.
 
Por cierto, el titulo del blog lo voy a cambiar para estos meses que estoy por aqui, se aceptan sugerencias.
 

jueves, mayo 17, 2012

Vacunacion

Vacunación

Era uno de los malos tragos para este viaje, las vacunas, en principio para China no obligan ninguna, pero recomiendan mínimo Polio y Tétanos. Ambas son del calendario de vacunación normal, aunque el Tétanos hay que renovarla (si no recuerdo mal, hacia los 25 años)

Buscando en la cartilla de vacunación, da miedo ver las vacunas que de crios nos han metido, de enfermedades que dices: "buff, menudo palo pillar eso", o "¿Pero eso aún existe?"

El caso, que para mi estancia en Shanghai, me han dado vacunas para:

  • Hepatitis A - Pinchacito para tener mas protegido el hígado. Debe haber dosis de recuerdo a los 6 meses.
  • Cólera - Esta es bebible (menos mal), además, comentan que te corta la diarrea del viajero, así que no está mal.
  • Fiebre Tifoidea - Que no sabia que existía. Un pinchazo que se debe repetir a los 3 años si persiste el riesgo.

Si alli viajo, que espero hacerlo, tendremos que ver otras vacunas, sobre todo si vamos a los trópicos.

El procedimiento para este tipo de vacunación, en Navarra, es el siguiente:
  1. Llamar (948 97 93 10) al centro de vacunación internacional y pedirles cita. El centro está en C/Iturralde y Suit 13, detrás del Instituto Blanca de Navarra.
  2. Ir a la cita, te explicarán los riesgos, y te darán una lista de vacunas a poner. Es conveniente llevar o haber ojeado tu historial de vacunación.
  3. Con ese papel, el médico de cabecera te recetará las vacunas. Habrá que pedir cita previa en el médico.
  4. Las vacunas deben comprarse en la farmacia.
  5. Pedir cita en enfermería de tu centro de salud (u otra enfermera) y que te administre las vacunas.

Yo me llevo también, un papelito donde explico mi historial médico, vacunas, enfermedades, alergias, operaciones... ya que nunca se sabe en qué manos puedes caer.


jueves, mayo 10, 2012

A 2 semanas vista...

En unos diítas empieza la aventura fuera de aquí, sirva esta entrada como un "así estaba yo" antes de empezar.
Como no podría ser de otro modo,  las dudas y las preguntas  acerca de si la aventura saldrá bien o saldrá mal se acumulan, pero no es nada de lo que no me esperara. Son miles de cosas para hacer estas dos semanas, cosas que se acumulan, que quiero dejar cerradas o me apetece hacer (listas, compras, reuniones, cenas, pinchazos,…) y aunque al final, con esto del internet puedes estar comunicado con todo el mundo, no es lo mismo.
Seguro que me dejo algo, seguro que me olvido de alguien, seguro que hago algo mal… pero ahora no doy a todo. ¿Cómo irá? Seguro que bien. ¿Y si no? Coger un avión y ya está, ¿no?, o no…
Para empezar espero poder integrarme allá donde vaya, adaptarme a la forma de trabajar, a la ciudad, a la gente, los horarios, a la comida… que el agua corriente no me revuelva las tripas, que la humedad y la contaminación me perjudiquen, que baje mi panza…
Ahora no puedo más que prepararme, las cosas para llevar, para dejar (espero que la experiencia en el Camino me ayude con esto), preparar vacunas, hacer gestiones de visados, hablar con gente, gente que me cuente su experiencia por allí (unos me dicen que bien, otros me dicen que mal,…) y poco más. Que una vez llegado a Shanghai (paso anterior por Alemania) tenga que hacer el mínimo número de trámites posibles.
Ahora estoy tranquilo, muy tranquilo, veremos a ver conforme el día 21 de mayo se vaya acercando.
El Camino Continúa